Esta es una pregunta importante porque muchos antropólogos ven la bipedación o bipedalismo —caminar sobre dos piernas— como una característica de los "homininos" o de los humanos modernos y sus ancestros.
Es difícil explicarlo de una manera simple, porque el bipedalismo no apareció de un día para otro. Fue producto de una evolución gradual que comenzó hace millones de años.
Por supuesto, no existen videos de la primera persona que empezó a caminar erguida. Entonces ¿cómo tratan de responder los científicos a la pregunta de cómo se movían los humanos en tiempos remotos?
Afortunadamente, la forma de los huesos hallados y cómo estos encajan les da información sobre cómo se movía una criatura cuando estaba viva. Y los antropólogos también pueden encontrar evidencias sobre ello en el paisaje.
En 1994 se encontraron en Etiopía los primeros fósiles de una especie de hominino —subtribu de primates homínidos caracterizados por la postura erguida y la locomoción bípeda— hasta entonces desconocida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario