![vivienda-vacia-japon.jpg](http://s03.s3c.es/imag/_v0/4963x3165/1/8/5/700x420_vivienda-vacia-japon.jpg)
Hasta 8,46 millones de viviendas en Japón (cifra récord hasta la fecha) no están ocupadas, mientras que las constructoras siguen levantando casas en un país donde la población se está contrayendo año tras año.
Se construye más
El aumento de casas vacías proviene por un lado por el descenso de la población, pero por otra parte también se debe al auge de la construcción. En 2018 se construyeron, aproximadamente, 950.000 nuevas residencias, según la encuesta, un 0,7% más que en el año anterior. Los japoneses demandan vivienda de obra nueva, lo que está dejando miles de casas de segunda mano sin ocupar.
La cifra de casas sin ocupantes ha aumentado en 260.000 desde que se realizase la última encuesta realizada por el Gobierno japonés en 2013. De este modo, el número de viviendas que no tienen ocupantes ha alcanzado el 13,6% del total de la vivienda, según ha informado Nikkei Asian Review.
Muchas de las propiedades están en venta, alquiler o como pisos turísticos. Sin embargo, algunas están abandonadas, lo que supone un peligro, según ha informado el diario japonés.
Una de las tasas de viviendas vacías más alta se encuentra en la parte norte del Monte Fuji, una zona de residencias vacacionales donde el 21% de los edificios están vacíos. No obstante, la migración de personas desde áreas rurales a áreas metropolitanas también está dejando casas vacías en otras muchas zonas de Japón. A menudo se descubre dinero en efectivo escondido cuando se derriban estas casas, destacan desde Nikkei Asian Review. En 2018 se descubrió el equivalente a más de 200.000 dólares en una demolición en Tokio. Muchos ancianos guardan sus ahorros en efectivo en los lugares más insospechados de sus viviendas.
El Gobierno toma medidas
Japón aprobó en 2015 una ley para contrarrestar el auge de las casas abandonadas. Los municipios de todo el país han instado a los propietarios a reparar o demoler 708 propiedades hasta octubre del año pasado. Los municipios ya han tomado medidas en nombre de los propietarios que no cumplían con los requisitos en 118 casos.
Los propietarios son responsables de los costes de demolición. Pero en muchos caso es difícil encontrar al propietario y avertiguar su paradero. "Los residentes de las zonas donde hay viviendas abandonadas nos piden que hagamos algo porque las casas vacías son un peligro, pero es costoso y requiere mucho tiempo", lamentó un trabajador de un municipio de Hokkaido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario