martes, 1 de octubre de 2019

El polémico estudio que dice que la carne roja y procesada no es tan dañina como se pensaba Redacción

Carne roja
Reducir el consumo de bistec o filete de carne, salchichas, chorizos y cualquier otra forma de carne roja o procesada es, para la mayoría de la gente, una pérdida de tiempo.
Esto es al menos lo que dice un informe (que está en desacuerdo con las principales organizaciones del planeta), que afirma que la evidencia de que este tipo de carne es mala para la salud es pobre y que los riesgos para la salud son pocos.
Algunos expertos que leyeron el informe calificaron la investigación de "rigurosa".
Sin embargo, otros, señalan que esta investigación es "peligrosamente engañosa" y puede "poner a la población en riesgo".

¿Qué incluye exactamente la categoría de carne procesada?

La carne roja incluye carne de vaca, cordero, cerdo, ternera y venado. El pollo, pato y las aves de caza están excluidas.
La carne procesada ha sido modificada ya sea para extender su fecha de vencimiento o para cambiarle el sabor.
Para lograrlo, por lo general se ahúma, cura, o se le añade sal o preservativos.
La carne picada pura (sin aditivos) no cuenta como procesada, pero sí la tocineta, las salchichas, los chorizos, el salame, la carne encurtida, los patés y el jamón.

¿Son estos alimentos malos para la salud?



Una de las principales preocupaciones ha sido en torno al cáncer de colon rectal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario