miércoles, 28 de agosto de 2019

El Gobierno argentino propone "reperfilar" los vencimientos de deuda con el FMI

El ministro de Hacienda de Argentina, Hernán Lacunza, anunció este miércoles que el Gobierno propuso al Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciar el diálogo para "reperfilar" los vencimientos de deuda con ese organismo.

A tal fin, un proyecto de ley para la refinanciación de los compromisos del Estado argentino con el organismo, será enviado al Congreso, adelantó Lacunza. 
El funcionario brindó una conferencia de prensa en Buenos Aires para anunciar una serie de medidas económicas, luego de dos días consecutivos de aumento del dólar y el riesgo país.

"Macri me pidió que no suban el dólar y la inflación", dijo el funcionario. Y agregó que para ello "hay que proteger el sistema financiero y cambiario". 
Una de las 4 medidas adoptadas, y emitidas en cadena nacional, apunta a extender los vencimientos de la deuda a corto plazo para tenedores de títulos públicos, explicó Lacunza. 

Días de tensión en los mercados

La divisa norteamericana se vendió a 60,17 pesos en el Banco Central (BCRA), mientras que el índice que elabora JP Morgan marcó un nuevo récord, alcanzando los 2.112 puntos.
Este martes, el Banco Central tuvo que ofrecer dólares en el mercado mayorista para intentar frenar el aumento. En un total de siete subastas, la entidad vendió 367 millones de dólares de reservas internacionales, aunque no pudo evitar una suba de 1,55 pesos respecto al cierre del martes. 
Esta nueva jornada de tensión en los mercados respecto a la Argentina, se da horas después del cierre de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en ese país, que incluyó reuniones con el Gobierno de Mauricio Macri, y con el ganador de las elecciones primarias, el candidato peronista Alberto Fernández.
Argentina espera la aprobación de 5.400 millones de dólares de parte del organismo de crédito internacional, como parte del acuerdo de 57.000 millones de dólares firmado en 2018.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario